Calculating Empires es una obra que mapea de forma exhaustiva y precisa las relaciones entre tecnología y poder desde 1500 hasta el presente. Calculating Empires concibe las tecnologías actuales como las últimas manifestaciones de una sucesión de sistemas entrelazados de conocimiento y control, y propone, siguiendo a Donna Haraway, mapear la “informática de la dominación”. En esta genealogía visual, los autores Kate Crawford y Vladan Joler muestran la compleja interacción entre sistemas de poder, información y… [+]
Noticias

«INTRA» en Casa Mal
INTRA. Miradas desde la Faja piríticaAna Tejedor, Manuel Prados, Marguerite Maclouf, Júlia Izaguirre y Jose Iglesias García-Arenal La Faja pirítica es una gran concentración de sulfuros en el suroeste de la península ibérica. Explotada desde hace siglos en minas como la de Riotinto, esta forma geológica toma una importancia estratégica en la transición digital y energética europea por la posibilidad de extraer minerales fundamentales para la fabricación de baterías y… [+]

«INTRA» en el libro Artes de la colaboración
Artes de la colaboración. Experiencias desde Banco de Proyectos Colaborativos es una publicación que reúne las experiencias de los seis proyectos desarrollados en el programa Banco de Proyectos Colaborativos durante 2023 y realiza un análisis de las metodologías, enfoques, dificultades y hallazgos del hacer artístico situado que cada uno de los proyectos ha atravesado, así como los derivados del trabajo de mediación, activación y evaluación de los equipos acompañantes a… [+]

«No retorno» seleccionada en la I Convocatoria Huella de carbono en el arte contemporáneo
La exposición, que contará con obras de Joana Moll, Elena Lavellés, el colectivo HeHe y Jabulani Maseko, se presentará el 27 de octubre en el Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante.

«10.000 imágenes» en el I Congreso sobre artes digitales de la US
La obra 10.000 imágenes en media hora se muestra del 29 de noviembre al 3 de diciembre en la exposición Lo desenfocado comisariada por Ramón Blanco-Barrera e Iván de la Torre en el Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS) con motivo del I Congreso Internacional sobre artes digitales.

«Espectro sensible» en On Art Festival
Proyección de Espectro sensible. Arte en los límites de la percepción en el festival de cine y artes On Art Festival de Polonia. Jueves 1 de septiembre de 2022 a las 18:30 h. en la Sociedad Fotográfica Lodz, Varsovia (http://www.ltf.com.pl/).

«Espectro sensible» en UCM
Proyección de Espectro sensible. Arte en los límites de la percepción en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid el 8 de febrero de 2022 a las 11:00 h. https://bellasartes.ucm.es/espectro-sensible-arte-en-los-limites-de-la-percepcion-2021,-55%E2%80%99-taller-interfaz-cyborg

«Espejo de obsidiana» en Dialecto CA2M
La obra Espejo de obsidiana fabricado según las proporciones del espejo atribuido a John Dee se expone de octubre de 2021 a enero de 2022 en Dialecto CA2M, una muestra comisariada por Manuel Segade y Tania Pardo para el Centro de Arte Dos de Mayo en Móstoles, Madrid. Noticia en El País

«Espectro sensible» en Cineteca
Espectro sensible. Arte en los límites de la percepción se presentó en Cineteca Matadero el 19 de octubre de 2021 a las 19:30 h. https://www.mataderomadrid.org/programacion/espectro-sensible

MOAD Talks: Tracing the Screen
With Manuel Prados and George Yúdice Launched online on May 20, 2021. What’s behind our screens? Manuel Prados and George Yúdice engage this important question by tracing the origin of the physical elements that make up the surfaces we use every day to see hundreds of images. What are some of the social, cultural, and physical implications of obtaining them, such as the transformation of Earth’s territory and landscape, and… [+]